Acaba de nacer vuestro hijo y queréis disfrutar con él de vuestras vacaciones en la playa. Sois conscientes de la necesidad de protegerle de la radiación solar. Sin embargo, no tenéis muy claro la protección solar para bebés y niños que debéis emplear. Es más, puede incluso que os planteéis si el pequeño puede o no ir a la playa. A continuación, os desvelamos todo lo necesario para que podáis disfrutar de las vacaciones veraniegas en familia. Sin molestias por quemaduras ni miedos a padecerlas.
August 3, 2019
Para encontrar una buena protección solar para bebés y niños se debe tener en cuenta la edad y su actividad. La Academia Española de Dermatología recomienda lo siguiente:
Recordad que los menores de 6 meses no deberían acudir a la playa. Sin embargo, paseos cortos antes de las 11 de la mañana o a última hora de la tarde no les harán daño. Siempre que los vistáis con las prendas de ropa y complementos adecuados.
Con el resto de los infantes, es suficiente con evitar las horas de máximo calor. Es decir, procurad que los niños no estén expuestos a la radiación solar entre las 11 y las 18 horas. Las tardes, más fresquitas y con el sol ya cayendo, son ideales para que los menores disfruten al máximo de la playa.
Eso sí, sin olvidar protegerles con la crema solar para bebés que necesiten. Podréis elegid el producto más adecuado para vuestros hijos con nuestras cremas P20 aptas para toda la familia, altamente resistentes al agua y con protección asegurada hasta 10 horas.
Independientemente de la crema solar para bebés que elijáis, aseguraros que siempre sea de amplio espectro. Es decir, debe proteger la piel del niño frente a los rayos UVA y UVB, ya que son los que pueden afectar a su salud.
Por último, emplear una buena protección solar para bebés evitará que en el futuro los niños desarrollen melanomas. La piel tiene memoria y los daños de la radiación solar son acumulativos. De ahí la importancia de proteger la piel del menor desde su nacimiento.